Skip to main content

Unidad de Atención Preferencial a los Primeros

Unidad de Atención Preferencial a los Primeros

Encargada del mejoramiento continuo en la Educación de Pregrado

La Unidad de Atención Preferencial a los Primeros años depende de la Dirección General de Pregrado y tiene como propósito implementar estrategias orientadas a favorecer el acceso a estudiantes y contribuir al proceso de adaptación a la vida universitaria y avance académico en la UV.

La Unidad de Atención Preferencial a los Primeros Años cuenta con dos líneas estratégicas:

1. Acompañamiento acceso a la educación superior

  • El Programa de Acceso a la Educación Superior (PACE UV), implementado desde el año 2015, responde a una iniciativa del Ministerio de Educación que tiene como objetivo facilitar el acceso a la educación superior de estudiantes con destacada trayectoria académica durante su Enseñanza Media. El Acompañamiento PACE UV está orientado a apoyar a estudiantes de 3° y 4° medio, en las áreas de a) desarrollo de habilidades transversales para el siglo XXI, b) proyecto de vida y explicación vocacional c) apoyo al proceso de admisión. El PACE UV implementa este apoyo en establecimientos Educacionales de la V región.

2. Acompañamiento proceso de adaptación universitaria y permanencia

El programa de Atención Preferencial a los Primeros Años (APPA UV), se encuentra implementado desde el año 2017. Los apoyos de APPA UV se desarrollan en los programas de pregrado UV, considerando los campus Valparaíso, Santiago y San Felipe. El objetivo del Programa es contribuir en el proceso de transición desde la enseñanza media a la educación superior, contribuyendo en su proceso de adaptación universitaria y desarrollo académico integral, dispone de una serie de estrategias centradas en el fortalecimiento del aprendizaje y habilidades genéricas. Sus apoyos están orientados a estudiantes de los primeros años en las áreas de:

  • Nivelación y adaptación universitaria: dirigido a estudiantes de 1er año que ingresan a la UV. Su objetivo es contribuir a la nivelación académica, asociada a las asignaturas comunes del primer año académico, articulado con estrategias para el proceso de adaptación universitaria.
  • Acompañamiento Académico para primer año: instancia de apoyo académico vinculado a la nivelación de contenidos y reforzamiento disciplinar.
  • Acompañamiento Psicoeducativo: apoyo destinado al fortalecimiento del aprendizaje, habilidades cognitivas, desarrollo de habilidades adaptativas y sociales, entre otras. Este acompañamiento se implementa por medio de atención individual y grupal.