Skip to main content

Unidad de Campos Clínicos y de Prácticas Profesionales

Por una fortalecida gestión para la vinculación con Entornos Profesionales y Educativos

Dentro de las funciones de la unidad se pueden mencionar las siguientes:

  1. Coordinar, eficiente y oportunamente, los campos clínicos internos y externos destinados a prácticas curriculares, profesionales, internados y pasantías de todas las carreras de pregrado y programas de posgrado y postítulo que constituyan la oferta académica universitaria.
  2. Consolidar y fortalecer el área de influencia de la universidad, a través de la implementación de modelos de prácticas coherentes con el desarrollo de las comunidades, del territorio regional y de la realidad nacional, pertinentes tanto al modelo educativo como a los propósitos institucionales y al plan de desarrollo estratégico institucional vigente.
  3. Coordinar la relación asistencial-docente que establece la universidad con diversas instituciones en sus niveles de pregrado, posgrado y postítulo para el desarrollo de prácticas curriculares, profesionales, internados, pasantías, actividades de investigación, tesis y proyectos, que aseguren los resultados de aprendizaje del estudiantado para un óptimo desarrollo de sus competencias en campos de formación profesional.
  4. Generar, supervisar, implementar, evaluar y llevar el registro de los convenios institucionales relativos a la relación asistencial – docente, a las prácticas profesionales, pasantías u otras análogas, que aporten tanto a la progresión curricular de los/as estudiantes de pregrado y posgrado y postítulo, como al desarrollo de la región y del país en su conjunto.
  5. Fortalecer la gestión de las unidades académicas y organismos centrales de la universidad a través de una coordinación eficiente que integre información pertinente y oportuna sobre: gestión de campos clínicos internos y externos; participación en sistemas de aseguramiento de la calidad; gestión de proyectos institucionales, entre otras materias relevantes para el desarrollo institucional.
  6. Presentar al inicio del año académico al vicerrector o la vicerrectora un informe con los resultados del periodo anterior.