
Dirección de Bibliotecas y Recursos para el Aprendizaje
Soporte para la Excelencia Académica
La Dirección de Bibliotecas y Recursos para el Aprendizaje es la encargada de proponer e implementar las políticas en materia de adquisición, gestión, coordinación, promoción, actualización y distribución de los servicios y recursos de información y aprendizaje.
Los productos y servicios de DIBRA están sustentados en los procesos transversales de gestión de colecciones, de tecnologías e innovación y de servicios de información, orientados por el Modelo Educativo y los lineamientos estratégicos, orgánicos y presupuestarios de la Universidad, de la Vicerrectoría Académica, así como por estándares para bibliotecas universitarias nacionales e internacionales.
Dependiente de la Vicerrectoría Académica, está compuesta por 14 bibliotecas y un equipo de profesionales comprometidos con el apoyo y desarrollo del autoaprendizaje; la formación informacional estudiantil y académica; el fortalecimiento de la innovación docente, la investigación científica; y la colaboración con la vinculación universitaria con el medio.
El objetivo general facilitar el acceso a recursos y servicios de información, promover el autoaprendizaje, apoyar la investigación, la innovación docente y la enseñanza en la comunidad universitaria, contribuyendo al desarrollo académico y la formación integral de los estudiantes.
Sus objetivos específicos son:
- Proporcionar acceso efectivo y eficiente a una amplia gama de recursos de información, incluyendo libros (físicos y digitales), revistas, bases de datos, materiales multimedia, entre otros.
- Ofrecer servicios de referencia y asistencia personalizada para apoyar a estudiantes, profesores e investigadores en la búsqueda, evaluación y utilización de recursos de información.
- Desarrollar programas de alfabetización informacional para fortalecer las habilidades de búsqueda, evaluación y uso crítico de la información entre los miembros de la comunidad académica.
- Mantener actualizadas las tecnologías de información y sistemas de gestión para mejorar la eficiencia en la prestación de servicios y facilitar el acceso remoto a los recursos.
- Fomentar la preservación y conservación del patrimonio bibliográfico y documental de la institución, garantizando su acceso a las generaciones futuras.
- Promover la integración de las bibliotecas en la vida académica y cultural de la universidad, facilitando espacios para la investigación, el estudio y eventos culturales.
Servicios brindados por DIBRA
DIBRA ofrece una amplia gama de servicios para fortalecer y facilitar la experiencia académica de la comunidad universitaria:
- Préstamo de materiales: Acceso a libros, revistas, materiales audiovisuales y otros recursos impresos y/o digitales.
- Acceso a Bases de Datos: Acceso a bases de datos que contienen artículos de revistas científicas, documentos, y otra información especializada.
- Servicios de Referencia: Atiende requerimientos de información especializada (artículos científicos, orientación en búsqueda de recursos, entre otros).
- Servicios de Chat 24/7: Facilita la comunicación con la comunidad interna y externa y atender consultas en tiempo real.
- Espacios de Estudio: Áreas designadas para el estudio individual y en grupo.
- Programas de Alfabetización Informacional: Talleres para mejorar las habilidades de búsqueda, evaluación, uso crítico de la información, entre otros.
- Préstamo de Dispositivos Tecnológicos: Acceso a computadoras, impresoras, laboratorio de Innovación Tecnológica 5G, calculadoras, notebook y otros recursos tecnológicos.
- Preservación y Conservación: Preservación y conservación de materiales bibliográficos y documentos históricos.
- Préstamo Interbibliotecario: Facilitan la obtención de materiales a través de acuerdos de préstamo con otras bibliotecas asociadas.